La vision no es solo ver bien a una distancia determinada, si no que ademas es la capacidad de distinguir colores, de apreciar distancias y la separacion entrre los objetos, de recordar lo que se ve, de seguir un objeto en movimiento etc.
Las habilidades visuales que pueden verse alteradas son;
Agudeza visual
Motilidad ocular
Acomodacion
Binocularidad
Coordinacion ojo-mano
Orientacion espacial
Memoria visual
Percepcion visual (3)
Agudeza visual
La AV expresa la cantidad que vision que tiene un ojo. Se puede definir de forma muy sencilla como el tamaño más pequeño de un objeto que se puede apreciar a una distancia determinada.
Las causas principales de una disminución de la AV en niños de edad escolar son los errores refractivos y la ambliopía u ojo vago.
Motilidad ocular
Es la capacidad de mover sus ojos de modo coordinado y preciso a través del campo visual, poder mantener la fijación en un objeto y cambiarla sucesivamente de un punto a otro de fijación.

Además de esto, tambien es necesario que los ojos tengan un recorrido amplio a través del campo visual, sin limitaciones en ninguna parte del mismo o pérdida de la alineación entre los dos ojos. Esta habilidad es la que hace al niño ser capaz de seguir una pelota en el campo de juego sin perderla. Los problemas que se pueden derivar son;
- Movimiento de lectura en la cabeza
- Pérdidas en la lectura
- Usar el dedo para seguir la línea
- Omitir palabras frecuentemente en la escritura
- Mostrar poca atención en los trabajos de cerca
Acomodación
Es la capacidad del ojo de aumentar su poder refractivo, para así poder ver bien de cerca .
Si un niño tiene problemas de este tipo, puede tener quejas de ver borroso o incluso doble en el trabajo de cerca mantenido, cansancio e incomodidad al leer, dificultad a la hora de hacer los cambios lejos cerca para mantener las imágenes claras y se acercara mas de lo normal en la lectura.
Binocularidad
Es la capacidad de unificar las imágenes que provienen de cada ojo en una sola imagen tridimensional en todo momento.
La mala integración de las habilidades para que el cerebro no pueda superponer las imágenes y nos va a dar una serie de problemas por la mala coordinación ocular los cuales son;
Cansancio en el trabajo de cerca
- Pérdidas en la lectura
- Sensación de que las letras se mueven
- Visión doble
- Repetición de letras en la misma palabra o escritura
- Omisión de letras o frases en la lectura
Dos de los problemas más importantes que pueden afectar a la binocularidad son el estrabismo y la foria.
Coordinación mano ojo

La alteración de esta habilidad pueden dar problemas de mala escritura y mal espaciada, tener las cosas además de mirarlas, usar los dedos como guión para leer o no colocar en línea los números al hacer la cuentas.
Orientación espacial.

Los niños con este tipo de problemas confunden unas letras con otras.
Memoria visual
Es la capacidad que tenemos de recordar imágenes y poder visualizarlas o verlas mentalmente. Las quejas que se pueden encontrar en los niños con problemas de este tipo son dificultad al copiar, y dificil comprensión de lectura.
Percepción visual
Es la capacidad de distinguir pequeñas diferencias de las formas. Un niño con problemas en esta habilidad puede tener mala comprensión de palabras que se escriben de manera parecida, escritura de palabras o letras al revés al copiar, una escritura pobre, mueve los labios al leer, o dificultad a la hora de analizar información presentada visualmente. (4)
- Keith L. Moore. Embriologia Clinica. 7a edicion.Mexico: Nueva Editorial Interamericana; 2011
- J. Larsen William. Embriologia humana. 3a edicion. España: ELSEVIER; 2003
- Martínez Verdú Francisco M. Fundamentos de visión binocular. 1a ed. España:UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS;2012
- Gil Verona José Antonio .Problemas médicos en la escuela y su entorno. 2da ed. España. Medica panamericana; 2011
- Kielhofner Gary. Fundamentos conceptuales de la terapia ocupacional. 3era ed. España: Panamericana; 2008
No hay comentarios.:
Publicar un comentario